Informar, educar y entretener. Tres acciones, tres los protagonistas detrás de ellas. Sarah Hernández, Alexander Martínez y Rosa Lidia Lora le han dado vida a “Rutas y Rincones” para llevar su pasión por la comunicación a la pantalla chica.
Sarah, periodista y abogada, con una reputación muy bien ganada en el área informativa; Rosa Lidia, comunicadora y docente, apasionada por ambas profesiones; Alexander, especialista en la rama de comunicación turística y en el mundo del espectáculo. Los tres han desarrollado una química natural que encanta a su audiencia.
Afirman que la historia de “Rutas y Rincones”, que vio la luz en febrero del año 2016 por Telecentro, canal 13, tiene su punto de partida en su amistad “a prueba de balas” y el deseo de hacer televisión de calidad en el sector turístico. Iniciaron con un especial de temporada titulado “Ruta hacia el carnaval”, emocionados por mostrar la belleza y majestuosidad de los carnavales del país.
“Con esta edición especial pudimos conocer los principales carnavales del país, su historia y evolución. Viajamos a La Vega, Puerto Plata, Montecristi, Santiago y Punta Cana. La experiencia fue tan exitosa que se replicó en los años siguientes”, nos cuenta con gran emoción.
Turístico y cultural
“Rutas y Rincones”, explican sus creadores, es un “magazine” turístico y cultural realizado con el propósito de brindar semanalmente un contenido interesante y variado, a nivel local como internacional.
El programa de televisión que semanalmente informa, educa y entretiene a su audiencia, cuenta con secciones como Destinos VIP, Ruta Gastronómica, Rincones de Ensueño y Turismo RD.
Agregan: “Un recorrido por ciudades, tanto de República Dominicana como del extranjero, muestra a nuestra audiencia lo mejor de sus monumentos, lugares de diversión, rincones ecológicos, balnearios, gastronomía, música, personajes, costumbres y tradiciones”.
Además de Sarah, Rosa Lidia y A Alexander, figuras importantes de la comunicación y especialistas en diferentes ramas forman parte del equipo de trabajo de “Rutas y Rincones”. Vianca Abreu, Carole Molina, Salvador Batista, Giuseppe Imperato, Aquaman RD, Elainy Mata, Manuel Disla y José Alberto Mejía so algunos de los nombres que han puesto su talento y conocimiento a favor de la audiencia de este programa.
Contenido variado
El contenido no se crea solo ni por arte de magia. En este proceso intervienen muchos factores y actores. Sus protagonistas nos cuentan que su fortaleza es la unidad de un equipo multidisciplinario que tiene por norte “hacer la diferencia” en el área.
“Para lograr esto, todo el equipo del programa empieza su ruta hacia los diferentes destinos turísticos del país, por ejemplo, haciendo paradas en restaurantes, preparando exquisitos platos en la sección Ruta Gastronómica”, relata Rosa Lidia Lora.
Sarah Hernández cuenta que “el segmento Destinos VIP nos lleva a visitar los más impresionantes hoteles resorts del país, así como villas, hostales y ranchos. Hemos sido el programa oficial del Festival de las Flores Jarabacoa en varias ediciones y de la Décima Premiación Empresarial de Mercado Social. Nos hemos ganado un espacio a base al trabajo de calidad”.
“La sección ‘En La Ruta’ es la más versátil, pues nos pone en contacto con el entretenimiento, la actualidad, personalidades, etcétera. En ella incluimos visitas a museos, parques, galerías de arte, vinaterías, comercios de artículos típicos, entre otras. También realizamos entrevistas a comunicadores, artistas, atletas, empresarios y personalidades de distintas áreas, todos con temas de interés”, agrega Alexander Martínez.
Destacan que en secciones como Turismo RD exploran interesantes destinos con actividades llamativas, poniendo de manifiesto “nuestro lado aventurero, ecológico, deportista y extremo, según sea el caso”.
Apoyo a lo nuestro
Por la naturaleza del espacio, afirman que dan cobertura permanente a las actividades que promueve el Ministerio de Turismo y su equipo ha formado parte de la delegación dominicana en ferias tan emblemáticas como TOP RESA de París, Francia; ITB de Berlín, Alemania; y ANATO de Bogotá, Colombia. Desde cada uno de estos destinos, han preparado ediciones internacionales especiales, presentándoles a sus televidentes los lugares más icónicos de los mismos.
Como un aporte cultural a sus televidentes, dieron una amplia cobertura a la Feria del Libro Dominicano en Nueva York, USA, escenario que arpovecharon para entregar reconocimientos a funcionarios del Ministerio de Cultura y a importantes figuras dominicanas radicadas en la gran urbe.
Concluyen diciendo: “Nos sentimos muy satisfechos por servir a través de este espacio como promotores de lo bueno de República Dominicana, dentro y fuera de nuestro territorio”.
“Rutas Y Rincones” se transmite en República Dominicana a través de Super Canal, Nexxo TV, Vegateve y Mia Visión, Puerto Plata, y en los Estados Unidos y Puerto Rico por Super Canal HD y Dominican View.
Sarah Hernández
Es publicista, abogada y periodista, con 20 años de experiencia en el área de la comunicación y 14 años en las Relaciones Públicas y maestría de ceremonias. Su primera carrera fue Publicidad en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Llegó a los medios de comunicación en el año 2000, iniciando como locutora en Dominicana FM, de ahí pasó a formar parte del equipo de prensa, llegando a ser editora de sociales y espectáculos. Posteriormente, asumió la emisión estelar de Centro Noticias.
Se graduó en Derecho, Cum Laude, en el 2018. Es experta en Comunicación y Relaciones Públicas Corporativas, egresada de Refiné By Journal. Obtuvo el título de Periodismo en el Instituto Dominicano de Periodismo (IDP). Además, y egresada de la Escuela Nacional de Locución, Profesor Otto Rivera y estudió Periodismo Digital en el Instituto Tecnológico de las Américas ITLA, donde en la actualidad estudia Marketing Digital.
Dirige DiarioSocialRD.Com, uno de los primeros periódicos digitales de la República Dominicana en el área social, que ha sido nominado por tres años consecutivos como el Mejor Periódico de Sociales del País por el Observatorio de Medios Digitales.
Alexander Martínez
Mercadólogo de profesión, comunicador por pasión y amante del turismo. Se inició en los medios de comunicación en su pueblo natal Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, en la popular emisora de ese entonces Laguna FM, luego da el salto a Santo Domingo en Radio Televisión Dominicana, en la producción de los programas Todo Es Posible Y Buenas Tardes Isha, de Ángel Puello.
Luego de esa etapa, pasa a ser empleado del canal en el departamento de producción, donde se le da la oportunidad de formar parte de la producción del matutino Portada, que posteriormente se convierte en el programa diario de variedades De Mañana, bajo la conducción de Lorena Victoria y José Luis Germán quienes le dan la oportunidad de estar frente de la pantalla junto a Katia Gutiérrez en la sección de entretenimiento programa, que años más tarde se convierte en TVMOS, Revista Semanal de Variedades junto a Rosa Lidia Lora, José Luis Germán y Vianca Abreu.
También tuvo la gran experiencia de ser conductor de las cápsulas de turismo Riquezas de mi tierra, conductor del programa meridiano del canal 4 A&C, conductor y productor por tres ocasiones del desfile nacional de carnaval y conductor en la parada dominicana en Manhattan.
Es licenciado en Mercadotecnia en la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), actualmente realizando una maestría en Comunicación Corporativa en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Rosa Lidia Lora Jáquez
Mercadóloga de profesión, comunicadora de oficio y docente por vocación. Su vinculación con los medios de comunicación inicia hace más de 20 años. Su primera aparición en TV fue de la mano de Miguel Ángel Herrera, en una propuesta televisiva del maestro de la producción Sommer Carbuccia (EPD).
Luego sale de la pantalla y comienza su labor de Relacionista Pública en el periódico El Siglo, continuándola en el Listín Diario. De ahí pasa a CERTV como Directora de Relaciones Publicas, pero decide tomar en serio lo de la presencia en medios, graduándose de Locutora y haciendo cursos especializados de producción y conducción de TV.
De ser colaboradora con cápsulas culturales en el programa De Mañana, en el canal estatal, paso a ser la co-conductora del espacio, logrando un dúo muy dinámico con José Luis Germán. Esta revista matutina se convirtió en revista semanal de variedades TVMOS. Así conecta con Alexander Martínez, y desde entonces han formado parte juntos de diversos proyectos, hasta crear Rutas y Rincones.
También produce y conduce el programa radial Noche de Ronda, que cumplió recientemente 16 años ininterrumpidos en el aire, por Quisqueya 96.1 FM. Como gestora cultural, dirige el proyecto A Leer RD. Está convencida que nada es más importante que la familia, y tiene como lema de vida “la gratitud es la memoria del corazón”.
Rosa Lidia es Licenciada en Mercadeo (UNPHU), con Maestría en Comunicación Corporativa (PUCMM). Actualmente está realizando un Doctorado en Educación en la Universidad Benito Juárez de México. Es Relacionista Pública de la JCE y docente en el área de postgrado de la Universidad Católica Santo Domingo.