Johanna Benoit es la tercera mujer en Santiago en dirigir el SNTP

0
143

Para cualquier gremio, el desafío más latente es trabajar con el poco presupuesto.

Nunca pasó por la mente de Johanna Benoit asumir la dirección del Sindicato Nacional de la Prensa (SNTP) Santiago. Sus colegas la recomendaron y no fue hasta un mes antes de acercarse las elecciones, tomando en cuenta que ha estado al frente de otras directivas, que se lanzó.

Es una gremialista que se identifica con su sector. Ama servir. Desde esta plataforma ha tratado de realizar buenas acciones. Es egresada de Comunicación Social mención Periodismo. Labora como ejecutiva de negocios para el grupo de comunicaciones Corripio: periódicos Hoy, El Nacional y El Día. Cuenta con su propio portal: aldedillo.com y escribe para el periódico La Información, de circulación nacional.

Fue electa secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, filial Santiago. Es la tercera mujer en ocupar la posición. Se trata de un gremio multisectorial que agrupa a periodistas, comunicadores, locutores de noticias, choferes de prensa, diseñadores gráficos, mensajeros de las redacciones, los webmaster, reporteros,
correctores, diagramadores, camarógrafos, fotógrafos y compaginadores de website.

“Somos una filial potable con una membresía de más de quinientos trabajadores de la prensa”, resalta Benoit, quien además es miembro activa del Colegio Dominicano de Periodistas, Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) y la Asociación de
Locutores de Santiago (ALS).

De acuerdo a la reciente electa secretaria general, este sindicato trabaja a favor de los intereses de la clase trabajadora. “Conforme a lo que establece la legislación laboral dominicana, los trabajadores de la prensa están facultados para gestionar por ante las empresas periodísticas la defensa y mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo de periodistas, trabajadores de los medios de comunicación social, así como sus derechos sociales y económicos”.

Trabajo en equipo
Cree en el trabajo en equipo, en la preparación que exige la sociedad y los medios de comunicación. Se hace acompañar de hombres y mujeres de reconocida labor y proactividad: Alberto Mota, secretario de organización; Wilson Aracena, tesorero; Yovanny Bierd, secretario de comunicación; Altagracia Azcona, secretaria de educación; Vicente Hernández, secretaria de actas; Anaida Polanco, secretaria de reclamos y conflictos; Arelis Arámboles, vocal; José Manuel Castillo, vocal.

Como asesores: José Batista, Fiordaliza Taveras, José Alfredo Espinal. En el Tribunal Disciplinario: Edward Fernández, juez-presidente; Luis Francisco D Aza, secretario; William Espinosa, miembro; Rafael Clase, comisario.

El mayor desafío
El desafío más latente es trabajar con el poco presupuesto. Asumir un gremio en crisis sanitaria donde las empresas privadas y las instituciones públicas tienen también fondos limitados para destinar a colaboraciones y causas diversas. “Hasta este momento los importes vienen del pago de cuotas de los miembros y afiliados, en algunos casos de manera tímida y el respaldo de organizaciones y sectores empresariales”.

Estos valores permiten la realización de actividades recreativas, colaboramos con miembros que pasan por situaciones de salud o estados que ameriten respaldo. Además de las actividades de formación profesional, cursos, talleres y seminarios.

Su propuesta “Liderazgo Integral” invita a crear espacios permanentes para diálogos. “La misión es despertar el deseo por el gremialismo incluyente y participativo. Queremos impulsar la unión, el fortalecimiento, la actualización profesional, los proyectos de responsabilidad social e intercambios culturales dentro y fuera del país”, asegura.

Actualización constante
A Benoit le gusta mantenerse siempre estar actualizada. Ha realizado varios estudios: Diplomado en Periodismo Cultural, Seminario Nacional de Crítica Literaria, Diplomado en Comunicación Corporativa, Relaciones Públicas y Medios de Comunicación. Al tiempo que ha recibido varios reconocimientos: ejecutiva estrella en los periódicos Hoy, El Nacional y el
Día, medalla de locución revelación del año por la escuela de Locución del Cibao y reconocimiento por su aporte periodístico por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) por su portal aldedillo.com.

Precisamente esta sería una de las grandes satisfacciones al entregar su posición, impulsar campañas educativas, de integración, formación, actualización profesional, remozar las oficinas y canales de comunicación.

“Promovemos el encendido de las luces gremiales, la imagen y reputación
de un SNTP que es el brazo de lucha que vela por el bienestar de la clase
trabajadora de los medios de comunicación”.

De hecho, el destello comenzó con la posible negociación con el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) para formular dos premios a periodistas con mejores trabajos en investigación orientados a temas de medio ambiente, gestión de riesgo sísmico y climático. Al tiempo que incluirá el remozamiento de las oficinas, una tarea
que ha sido titánica.

Afirma que entregar el cargo no le impedirá seguir trabajando a favor de su
gente, por la inclusión, la participación, elevar el perfil del gremio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí