Marilyn Ventura es la mamá de Nahuel, de 10 años. Es periodista de oficio, editora de
espectáculos del Periódico La Información de Santiago, de circulación nacional y con más de 100 años de fundado. Estudió Comunicación Social con maestría en Gerencia de la
Comunicación Corporativa. Tiene su propia empresa de relaciones públicas y medios: MV
Relaciones Públicas. Es profesora de oratoria y realiza el resumen anual de espectáculo
“Habemus Resumen”.

Todo este recorrido motivó a que sus colegas impulsarán su candidatura como plancha única. Ella aceptó el reto. Hoy es la presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), filial Santiago. Una organización dominicana, sin fines de lucro, que agrupa a periodistas en arte y espectáculos y es la encargada de otorgar los Premios Soberanos -antiguamente Premios Casandra- entregados anualmente desde 1985. En Santo Domingo, actualmente es dirigida por la periodista Emelyn Baldera.

Para Ventura, dirigir esta representación en tiempos de pandemia ha sido un gran desafío. Limita las actividades y reuniones como directiva y filial, dice la periodista, quien dirige por el período 2021-2023. Sin embargo, tiene muy claro que a su paso la recuerden como alguien que ama y respeta la institución. Pretende dejar un legado de compromiso y entrega. Ese sería su mayor satisfacción y logro.

Composición de Acroarte Santiago
La directiva está compuesta por siete miembros: Ramón Paulino, vicepresidente; Wendy
Almonte, tesorera; Yamira Taveras, relaciones públicas; Humberto Olivieras, educación y
cultura; Angela Genao, asuntos internacionales, Leticia Mendoza, asuntos recreativos y dos
asesores: Ney Zapata y Grisbel Medina. “Hemos conformado una gran familia y todo lo
hacemos basado en consultas y aprobaciones”, resalta Ventura.

Unidad y resultados es el lema de su propuesta. “Creo en la unidad de los miembros, en
estrechar lazos que vayan más allá del compañerismo y al final de nuestra gestión puedan
quedarse con los resultados” acentúa Marilyn, quien busca el fortalecimiento de la clase
artística dominicana.

Dentro de sus proyecciones cita una serie de actividades educativas, campañas sociales,
creación de programas de ayuda para los miembros y una cumbre sobre periodismo de
espectáculos con invitados nacionales e internacionales. En Santiago, administrativamente
funcionan a través de patrocinio y colaboraciones.

“Busco dar continuidad a la labor de las pasadas directivas, complementar y poner mi sello personal a través de mi gestión”, resalta la periodista con más de 23 años de ejercicio ininterrumpidos. Al tiempo que le encantaría ver rostros nuevos revelados en jóvenes y
profesionales esperando la oportunidad de entrar al gremio. “Desde que tenga oportunidad seré la primera en gestionar nuevos ingresos”.

La también locutora fue secretaria de finanzas, secretaria de educación y cultura, entre otros cargos dentro del mismo colectivo.

A pesar de que solo tres mujeres, a nivel nacional, han logrado dirigir esta agrupación, Marilyn considera que a la mujer no hay que impulsarla. “La mujer de hoy está empoderada. Está dispuesta a prepararse y ser su mejor versión. En las redes sociales se refleja el arrojo y proactividad de las féminas”. Al tiempo que dice que la sociedad espera mucho de las capacidades de las mujeres al asumir cualquier cargo, en comparación con los hombres.

Dirigir Acroarte, entre sus multifunciones, ha sido un gran reto. Al finalizar su gestión en el 2023 desea descansar y cuidar a su hijo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí