Nelson Javier –El Cocodrilo- ⇝“No soy una estrella, pero estoy cerca del cielo”⇜

0
213

“No puedo buscar posiciones más allá de la realidad. No puedo autodirigir lo que la gente pueda pensar de mí. Espero que, en mi ausencia, mi familia no mantenga mi nombre en alto; más bien, que me pueda sentir orgullo de ellos”.

Nelson Javier, conocido por todos por el mote cariñoso de El Cocodrilo, es oriundo
de San Francisco de Macorís, pero se ha desarrollado en la segunda capital de la
República Dominicana, Santiago. Ha impactado todo el territorio nacional a través
de su trabajo, siendo la voz de otros, generando espacios a jóvenes interesados en
ingresar a los medios y múltiples premiaciones.

Recientemente cumplió 40 años en los medios de comunicación, posición que ha asumido con responsabilidad. Nunca ha pensado en dedicarse a otra área. En este escenario dice ¨no soy una estrella, pero estoy cerca del cielo¨.

El bullying – acoso o la agresión para ejercer poder sobre otra persona- ha existido desde siempre. Para quienes tienen inconvenientes para gesticular las palabras correctamente no ha sido la excepción. Nelson, desde su infancia, sufrió de tartamudez, hecho al que no le dio importancia, sabía lo que Dios tenía para él.

Cocodrilo es el sobrenombre o apodo que le autodenominó el fallecido JR –José Rafael Rosario-, director de la estación radial donde inició. En ese mismo período ganó como locutor del año. Fue criado por sus abuelos y su mamá. Esta última fungió como madre y padre. A su papá lo conoció seis meses antes de morir, en el marco de la Pandemia. ¨Cuando conoces a la persona que te dio permiso a la vida, todo cambia; aunque siempre supe asimilar su ausencia mientras crecía. En ese poco tiempo nos disfrutamos a plenitud. Respeto las decisiones divinas¨.

40 años en la comunicación
Evidentemente la comunicación, como todo, tiene cambios. Depende de cómo lo quieras percibir. Las redes sociales y las plataformas digitales han venido a complementar los medios tradicionales y a romper limitaciones que antes existían certifica el experimentado comunicador quien inició de manera empírica y hoy goza de grandes realizaciones y galardones.

Javier dice que en la comunicación no todo está hecho. Siempre hay códigos, accesorios, formatos, ideas que implementar, que mostrar de una forma diferente. ¨Los tiempos cambian y hay que adaptarse a ellos. Creo en el relevo, en que los tiempos cambian, en que nadie es eterno y por eso siempre me rodeo de jóvenes¨

De hecho, toda su carrera se caracteriza por dar oportunidades y es lo que más satisfacción le produce ¨Hacer escuela¨, término que utiliza y describe como las manos que tiende y se olvida de eso. Estas se han extendido a figuras que hoy realizan una labor destacada en medios nacionales o locales, tales como: El Pachá, Milagros La Voz, Addis Burgos, Ariela, Adalberto Crespo, Javier Taveras, entre otros jóvenes que han pasado por sus espacios, retroalimentaciones y guía.

Legado
Javier, quien ha estado afectado de salud en los últimos tiempos, quiere ser recordado como un hombre trabajador. ¨No puedo buscar posiciones más allá de la realidad. No puedo autodirigir lo que la gente pueda pensar de mí. Espero que en mi ausencia mi familia no mantenga mi nombre en alto; más bien, que me pueda sentir orgullo de ellos¨

Sueños
Nelson Javier sueña con que sus hijos ocupen su propio lugar, no su posición. ¨Ellos pueden cosechar mejores frutos, sueño que ocupen su posición, no la mía¨ dijo el veterano comunicador, quien se siente reflexivo y sensible por los temas de salud que le afectan. ¨Pienso dos veces todo lo que voy a hacer, diseño mi legado e inclusive la plataforma que le voy a dejar a mis nietos. Lo más importante en este momento es aceptar la voluntad de Dios para los días que me restan: horas, días, meses o años¨

Éxito
Nelson Javier en la inquietud de su enfermedad, la diabetes, -lo que único que asegura que no le ha salido bien-, ha recibido múltiples premios nacionales como internacionales. ¨El respeto y el cariño de la gente vale mucho para uno y me llena ser facilitador para apoyar a otros¨ apunta el presentador de El Show de Nelson y Buena Noche.

El también creador de la plataforma digital @cocotvoficial, un canal de YouTube donde produce noticias y entretenimiento se caracteriza por ser una persona que no le gustan las injusticias y resalta que el país está lleno de ellas, por lo que busca igualdad y las mismas oportunidades sin ningún tipo de rango social a través de sus intervenciones.

Trayectoria
 Estuvo al frente de la conducción y producción del legendario programa ¨Sábado de Corporán¨, al lado de Rafael Corporán de los Santos.
 Fundó su propia empresa, Linel Producciones, desde donde ha creado El Show de Nelson, Casi a las Doce y Buena Noche.
 Galardonado con los más importantes premios y reconocimientos del país y de otras partes del mundo. En la República Dominicana reconocido por la Asociación de Cronistas de Arte –ACROARTE- en múltiples ocasiones.
 En Santo Domingo se destacó por su estilo de animación cuando Teo Veras relanzó a Radio Universal AM y FM.
 Es referencia de aprendizaje y de oportunidades a talentos convirtiéndolo en la universidad de los comunicadores de Santiago.
 En su tiempo libre disfruta en los alrededores de Jarabacoa junto a su familia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí