Handry Santana inició en los medios de comunicación en Mao, la ciudad de los bellos atardeceres. Su primera oportunidad fue en UNITV, canal 10. Inicialmente solo producía un programa llamado ¨Exprésate¨.

Hoy dirige ese medio de comunicación, el cual es difícil no solo por ser mujer; más bien por estar en un pueblo. ¨Tenemos muchas limitaciones de presupuesto, técnicas, discriminación sobre la colocación de las publicitarias, los medios locales que no tienen impacto nacional o provinciales. Esto definitivamente limita mucho el crecimiento de los mismos, incluyendo el desarrollo de los talentos¨

¨Realicé un casting para lograr incluir algunas figuras juveniles. Llegó la fecha tope y no teníamos a la persona para sacar el proyecto al aire. Esa situación me impulsó a conducirlo. A partir de ahí inicié mi vida como productora y comunicadora¨, nos cuenta Santana, quien, además es maestra de ceremonias y voz comercial.

Multifacética
Santana trae en sus venas la comunicación. Lo hereda de su familia, donde hay muchos artistas. Su mamá una maestra de arte durante 39 años, su abuela ¨mamá Caimita¨, como ella le llama, una escritora de décimas, canciones y fundadora del primer grupo de teatro y poesía coreada del noroeste.

¨Vengo de una familia donde el arte ha sido muy importante. Desde los ocho años inicié mi carrera de escritora participando en competencias nacionales e internacionales. A los doce años puse en escena mi primera obra teatral. Se llamó Fantasía Indígena. Vengo de escribir, desarrollar guiones y crear, por lo que se me ha hecho muy natural y por lo que la producción es el papel que más disfruto, el crear detrás de cámaras¨

Handry escribía la sección ¨Susurros¨ cada semana para el tan dominicano como tú, Listín Diario. Un escrito de mil palabras en formato de cuento o un tipo de redacción narrativa a su estilo. ¨He vivido muchas metamorfosis de lo que escribo, de lo que produzco y de lo que ofrezco, pero indiscutiblemente pienso que toda la poética que pude compartir en esa oportunidad que me da el Listín Diario, de publicar mis trabajos, en esa columna, en sentido general es una colección muy valiosa, con piezas especiales y con el gran reto de contar una historia completa en mil palabras. Me permitió conectar con mis sentidos, mis pensamientos e interiorizas en muchas cosas que no había compartido, entonces no es uno en especial, es el conjunto de la colección de susurros lo que más me marcó¨.

Es guionista, especialista en marketing, docente universitaria por muchos años, coordinó muchos desfiles de carnaval y de hecho, durante muchos años Mao, su ciudad de origen y a la cual representaba, se mantuvo en primer lugar.

¡Se abrió una puerta en los medios de comunicación!
El productor Iván Ruíz le escribió un correo, donde le manifestó que le gustaba su narrativa, estilo y forma de escribir. ¨Me dijo que estaba muy interesado de que fuera parte de una nueva etapa de su regreso a la televisión, produciendo ¨El Show del Mediodía¨.

Se contactaron. Ruíz le pidió que para el próximo jueves le llevara un segmento. El que ella misma inventó. Es ahí cuando inicia su participación en Color Visión con el segmento Travesía Norte. En la actualidad cuenta con 13 años laborando en dicho programa.

 Aprendizajes de su travesía en “El Show del Mediodía”

La comunicadora considera que El Show del Mediodía ha sido su escuela donde ha desarrollado su creatividad, gracias al apoyo de un colega: “Una de las plataformas legendaria más importante de la comunicación dominicana, pero sobre todo por Iván, que es un gran maestro que no tiene reserva para enseñar, yo entiendo que en estos trece años él ha ejercitado mi creatividad, mi talento y mi disciplina y con él he crecido como ser humano y como artista, porque él se emplea con mucho corazón, con mucha dedicación a impulsar los suyos, a permitir que crezcan, a empujarlos, a recomendarlos, a colocarlos, a visibilizarlos”.

Los medios de comunicación en República Dominicana
La también docente universitaria expresa que tenemos una generación de jóvenes atrevidos, versátiles, quienes han convertido todas las herramientas que tenemos en la actualidad en posibilidades y tenemos grandes exponentes dominicanos.

“Tenemos jóvenes locutores que son narradores de audiolibros, inclusive tenemos el caso de un joven que fue quien hizo el audiolibro sobre Obama, o tenemos en el término de doblaje, jóvenes dominicanos que se están destacando en distintos lugares del mundo, entonces por qué solamente centrarnos en la comunicación negativa o quizás en los patrones que encontramos negativos, si tenemos jóvenes dominicanos ganando premios internacionales por su calidad de comunicación, por su destreza como locutores, voces comerciales increíbles de jóvenes que no llegan a los treinta años que están ejerciendo una nueva forma desde su país, internacionalizar la voz dominicana”.

La guionista del Micrófono de Oro

“Ser guionista del Micrófono de Oro fue una magnífica oportunidad, una producción de Chiqui Addad, excelente maestro y productor de la República Dominicana, trabajar junto a él es muy exquisito, también ser productora de madre de oro de Color Visión la primera edición que hace color visión en honor a las madres y darme la responsabilidad de producir cinco horas con una producción nacional y con una vinculación de contenido de más de ocho provincias, con la participación de más de ocho personas, fue un premio para mí, fue un gran regalo que Dios me otorgo, porque fueron experiencias que me hicieron crecer mucho, igual tener el guion del espectáculo Nacional que lo realizo la sociedad Duartiana de mi música es mi bandera, fue algo precioso con un valor muy bonito”.

La guionista resalta que fue un regalo de Dios dicha experiencia.

Handy, la vicealcaldesa
Para Santana, la política siempre ha sido una herramienta de servicio, una gran oportunidad de ofrecer a la patria desde los diferentes niveles que puede ejercer: un ser humano ya sea a nivel ejecutivo y congresual, las mejores ideas, las mejores iniciativas conectadas hacia el desarrollo de las comunidades.

Afirma que en el momento actual no se encuentra con motivación a participar abiertamente en el campo político: “Estoy muy decepcionada de la política, no estoy participando en ambiente político, tuve aspiraciones como diputada siendo muy joven, fui a los 23 vicealcaldesa de mi ciudad y dirigí siendo muy jovencita, campañas muy importantes como profesional del marketing.”

Me molesta mucho de la política: la calumnia, las campañas sucias, el utilizar los fondos que deben ser administrados para el bienestar de la mayoría, para beneficio personal y sobre todo que el poder se convierta en una herramienta para imponer de alguna forma el poder o el egoísmo particular de un político”.

El corazón de Handy sigue apegado a la ciudad de los bellos atardeceres

 

 

 

 

¨Siento que mi corazón con una gran necesidad de hacerle sentir a la gente de los pueblos que los talentos valen la pena, que tú puedes hacerte notar, que el talento y la disciplina son grandes características sin importar el origen. Si todos emigramos de nuestros pueblos a las grandes ciudades, quizás la oportunidad de motorizar nuestro pueblo no sea posible¨, respondió la mercadóloga al preguntarle sobre las oportunidades nacionales y su determinación en permanecer en Mao.

Su salud, el precio que ha pagado por ser pionera
El precio más caro que ha tenido que pagar la comunicadora es la salud. Ha estado comprometida en muchas ocasiones por una vida muy activa, de mucho trabajo, esfuerzo, dedicación, mundos donde la tensión y el estrés han sido los que han gobernado por mucho tiempo su vida y piensa que es el precio más alto.

Handry es sobreviviente de cáncer de mama, el cual para ella ha sido una bendición porque fue la oportunidad de sentirse vulnerable y necesitada de Dios; a pesar que desde mucho antes había iniciado su transformación espiritual.

Todo su quehacer no le ha impedido ser madre. La maternidad cambió su vida, la hizo más consciente, más sensible; pero muy especialmente la comprometió a ser mejor persona para su hijo. ¨“El reto más importante de ser madre ha sido que mi trabajo no interfiera en el tiempo de calidad que yo tengo que dedicarle a mi niño, el estar presente en todos sus momentos y tener una crianza conjunta a mi esposo, donde el amor prime para él son de sus necesidades y prioridades sean la de primer orden para nosotros”

Artículo anteriorCumbre Global sobre Desinformación 2023: Un llamado a la acción para fortalecer la democracia
Artículo siguienteEl periodismo tiene futuro; a pesar de la Inteligencia Artificial
Egresada de la carrera Comunicación Social de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Campus Santiago. Participó en la academia MASTV Talentos, dedicada a la capacitación, proyección y manejo de talentos en los medios de comunicación. Ganó el primer lugar del concurso de producción de Televisión para estudiantes MASTV, pertenecía a un equipo de 6 integrantes llamado DAGRESTV compitiendo con otros grupos, su team fue el ganador y como premio obtuvo tres meses gratis en la plataforma UNIKRADIO, donde nació 5mentariosRD manteniéndose al aire por un año. Fue parte del elenco 5mentariosRD en el año 2017, un programa de radio digital para jóvenes que tenía diferentes segmentos de temas variados de interés como: Curiosidades (Pa’que no te lo cuenten), Lifestyle, farándula, y actualidad, además, en esta plataforma interpretaba un personaje de humor llamado Doña Desconsuelo. Participó en el primer maratón de Radio digital de la ciudad Santiago de los caballeros, realizado en El Monumento de a los Héroes de la Restauración, a través de la emisora digital uniksantiago.net con transmisión audiovisual para fecebook live y cobertura en la APP Tunein. En el año 2018 por un período corto comenzó a compartir videos en Youtube para poner en práctica los conocimientos adquiridos en la universidad y de un curso de fotografía básica que realizó en Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP). Estudió Teatro en la escuela de Bellas Artes, desde niña siempre sintió amor por la actuación y participaba en las obras de teatro que realizaban en el Instituto Politécnico Femenino Nuestra Señora de las Mercedes donde realizó sus estudios primarios y secudarios. Actualmente pertenece al programa de Televisión Marianela Contigo, es una revista semanal que se transmite los sábados de 7:00pm a 8:00pm por Teleuniverso canal 29. Se considera una profesional con ética, trabajo en equipo y la producción en medios digitales y tradicionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí