“Una relación consciente requiere de la valentía de ser uno mismo frente al otro, con la clara intención de aprender juntos a crear ese espacio único para crecer al compartir valores y principios comunes, que solo es posible en el equilibrio de dar y recibir desde el Ser único e irrepetible que somos”
Todos dependemos de otros para lograr cualquier meta u objetivo en esta vida. Y es en esa
interacción, cooperación o colaboración que podemos aprender mucho de nosotros mismos y de la misma manera conocer a otro ser humano.
Todas nuestras relaciones nos han transformado. No somos los mismos después de conocer a otra persona y en especial, aquellas que han pasado de ser desconocidas a ser parte de
nuestro camino evolutivo al ingresar a ese lugar íntimo y único que es nuestro espacio lleno de nuestra presencia.
Lograr una conexión consciente con otra persona es una decisión que determina la calidad y cantidad de tiempo que compartes con el otro esa única manera de verte y estar en el mundo.
Porque en general nos atraemos desde lo que tenemos en común y también de aquellos
rasgos de personalidad que son diferentes pero que nos parecen atractivos que puede
aportarnos en el marco de esa relación.
Para construir una relación consciente les puedo compartir desde mis experiencias estas
orientaciones que particularmente me han facilitado tantos momentos gratos en mis relaciones:
Respetar la unicidad de cada ser humano y reconocer que todos estamos aprendiendo
a ser mejor personas. Acepta a los demás tal cual son. Evitar juzgar a los demás, así
como no nos gustaría ser juzgados.
Es super importante aprender a dar sin esperar nada a cambio, desde la plenitud y no desde la necesidad porque nadie puede darte las emociones o sentimientos que no te
das a ti mismo(a). Las relaciones nos permiten ver aquellas actitudes que necesitamos
ver para sanarlas y tener la posibilidad de establecer relaciones sanas.
Aligerar la carga al otro al liberarlo de esas expectativas de que tiene que actuar de una manera u otra para hacerte feliz. Porque es una gran mentira eso de creer que alguien nos va a generar la alegría y la motivación para experimentar la dicha de estar vivo (a) con sus acciones. Trata al otro como quieres que te traten. Toda acción tuya genera una respuesta y de ti depende saber que quieres recibir.
La sinceridad juega un papel determinante para que la relación funcione sobre unas
bases de respeto mutuo, comprensión, tolerancia y empatía que se logra con una buena
comunicación.
Cuando existen diferencias se precisa escuchar sin interferir y responder sin ofender
con la calidez y la disposición de negociar para lograr ganar – ganar en el conflicto que
puede surgir en cualquier relación.
El compromiso en una relación consciente es la decisión de estar presentes cuando sea
solicitado, es aprender a lograr juntos aquellas batallas externas o propias de la relación
y superar las tormentas de los cambios y turbulencias de la misma vida saliendo más
fortalecidos por el aprendizaje que dejan las experiencias. Es decir “Yo estoy contigo y
tu estas conmigo, juntos vamos a superar este miedo, esta situación, esta diferencia”
Hay que reconocer que en ocasiones somos maestros y en otras, somos aprendices en
nuestras relaciones. Aprendemos uno del otro siempre.
Desde mi experiencia la finalidad de una relación es ayudarnos a ser mejor persona y ser
felices juntos, para crear nuevas realidades que sólo pueden manifestarse cuando dos
personas miran juntos un mismo horizonte.
Felicidades Nancy, eres la mejor en servicios de gestión humana corporativa. Has traído el mapa de ruta al departamento de recursos humanos de mi empresa. Gracias por dar tus servicios desde el corazón y enseñarme a construir una empresa más humana.
Muchas gracias Armida por la valoración de nuestra querida Nancy.
Me encantó el artículo. RELACIONES CONSCIENTES.
Escuchar sin interferir y responder sin ofender. Educación.
Reconocer que en ocasiones somos maestros y en otras somos aprendices.
Humildad.
Gracias Reina. Encantados de que te encantara. Seguiremos compartiendo contenido de valor para todos.