Si hay un dicho que permanece vigente en el tiempo es el titulado ¨Una imagen vale más que mil palabras¨. Es tal el impacto que una imagen puede causar que es sucreptible a despertar emociones desde la persperctiva del usuario. Estas pueden ser: Inspirar confianza, seguridad, certeza o dominio; pero también, desconfianza, duda, indisposición, entre otras.

Dentro del rubro de imágenes y representaciones gráficas es indispensable mencionar el tema de la fotografía. Sin dudas, esta herramienta es la nueva carta de presentación de las marcas personales y comerciales que buscan forjar su identidad y fijar autoridad o expertiz en los medios digitales. Las nuevas tecnologías exigen que lo visual sea lo que prevalezca en los contenidos variando su formatos entre foto, video o diseño.

Tomando en consideración que las imágenes son capaces de comunicar, ¿Qué hace que una fotografía sea buena?

En primera instancia, debe transmitir un mensaje que tenga objetivos claros. La calidad debe prevalecer, pues esta se convierte en una referencia del valor del trabajo que se pretende representar. La composición debe impactar y levantar emociones. En sentido general, una buena fotografía cumple su objetivo cuando logra despertar el intención y la atención del usuario que reciba la información visual.

El factor común de las ventas en las redes sociales es la combinación de buena fotografía con un buen mensaje, así que ¡Cuida tu imagen digital!. Tu foto de perfil no solo será vista al entrar en tu cuenta, sino también, cada vez que interactúes en los perfiles de otros vía comentarios o likes. Algunas recomendaciones a tomar en cuenta para las fotografías que acompañarán tu mensaje de marca son: Que sea de buena calidad, que sea un encuadre de cerca, que los colores usado en las fotos vayan acorde a tu identidad corporativa y sobre todo, que las fotografías se aproximen a la realidad de la marca, de esa manera, generas confianza y evitas decepciones.

Partiendo de esta premisa, las marcas personales y comerciales que deseen trabajar su perfil hasta lograr autoridad en el mercado donde se desenvuelve, deben incluir en sus presupuestos, la contratación de un fotógrafo profesional. ¿Por qué? Este será el encargado de velar porque tus servicios sean vistos con calidad. Y si este criterio se ha mencionado en varias ocasiones, es porque es determinante en la decisión de compra de los consumidores. Un fotógrafo profesional buscará transmitir tu esencia pues se convierte en un cómplice del mensaje que se quiere compartir mediante las imágenes.

Recuerda, la primera impresión cuenta y en redes sociales las fotografías son tu carta de presentación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí