Ganadora de 27 galardones Emmy de la Academia de Artes Televisivas de los Estados Unidos, fue reconocida por la Casa Blanca como una de las mujeres latinas más influyentes.

Mariela es de origen venezolano. Desde muy pequeña le tocó ser inmigrante en múltiples ocasiones y esto la ha hecho muy sensible a todas las diferentes culturas. Varios hechos en su infancia modificaron su perspectiva y compasión. La creación fue caminando de la mano con ella, llevándola a vivir experiencias comunitarias que la han impulsado a crear su propio proyecto: La conferencia Latinoamericana de Transformación, desde donde busca impactar a la comunidad latina.

Romero asegura que los latinos, a diferencia de los anglosajones, no tienen espacios suficientes para el crecimiento personal y humano. Crecen en escenarios limitantes de pensamientos y realidades.

“Tenía un tiempo restringido por mis funciones laborales. Comencé a reunirme con mi mentor a las 6:30 de la mañana para filosofar. Es ahí donde supe que podía llevar este proyecto a otro nivel y personas que no tenían acceso a esta información tan poderosa y transformadora”, dijo Romero al equipo de ENCUENTROS INTERACTIVOS.

Agenda hispanohablante
Romero González entiende que entre los temas pendientes en la agenda hispanohablante están: herramientas de liderazgo, empoderamiento, trabajo de introspección para mujeres. Los hombres saldrían beneficiados porque son equipos, trabajan juntos y se colaboran. Además de la salud emocional, del cambio climático y otros temas que afectan el planeta y la humanidad.

Mariela, al igual que cualquier ser humano, estuvo atrapada en el ego que la mantenía en su zona de confort. Estaba en una posición anhelada por muchos, en una de las cadenas más importantes de telecomunicaciones y del habla hispana.

Esto la limitaba a dar el paso por el cual su corazón galopaba todos los días de su
vida. “Ahora puedo ejercer el liderazgo, he dejado el miedo, tuve que mirar las conversaciones heredadas, lo aferrada a la identidad que había construido y que no lo soy, mi valor está como ser humano; pero especialmente tomar acción para alcanzar mis sueños”, confiesa.

La pandemia la invitó a unos sorbos de café frente al espejo donde tuvo que enfrentarse a su realidad. “En ocasiones tenemos que trabajar nuestro niño interior para responsabilizarnos de la adulta; aunque el ego aflore de cuando en vez”, dijo entre risas mientras seguía narrando su historia.

Afirma que este tipo de introspección permite que seamos coherentes de manera integral, tanto personal como profesional, también a dejar de ser víctimas. Destaca: “Recuerdo el autor Wayner Dyer, destacado por su libro ‘Tus zonas erróneas’, quien reflexionaba al respecto y decía que es estar, constantemente, hablando de tus situaciones personales, limitantes y frustrantes, es como abrir constantemente la herida (en un lugar del cuerpo) para mostrarla a los demás”.

El sueño más grande
El impacto de su labor la lleva por el camino de buscar la transformación del ser y
brindar herramientas a la comunidad hispana fuera de sus países para descubrir su
potencial y caminar en prosperidad.

“Este es el sueño más grande que tengo, el que me falta por cumplir y en el que
estoy embarcada ahora. Soñar por otros es algo muy mío, ver a otros crecer”, dice
Mariela, quién estará en la República Dominicana con su conferenciaen octubre de
2023, invitada por ENCUENTROS INTERACTIVOS.

Empoderar a las mujeres
Mariela, apasionada de la transformación del ser, sugiere que busquemos referencias de otras féminas para empoderarnos. También de fortalecer a otras al hacernos más fuertes. Reflexiona, además, al llegar a cierta posición empecemos a darle la mano a otras. Es esencial crear consciencia, en lugar de verlas como competencia; más bien como una compañera, como hermandad de mujeres que debemos formar.

“Se han realizado estudios donde se muestra que la mujer que ha salido adelante a nivel financiero ha tenido un impacto muy grande, porque no solo su familia se beneficia, se extiende hacia todo su entorno, se convierte en una gran contribución al planeta. Es ahí donde la pobreza se iría al empoderar a mujeres de tercer mundo otorgándoles préstamos, salida laboral”.

El paquete de Mariela
La maternidad, trabajar periodismo, ser inmigrante. Mariela Romero es toda una
caja de sorpresas y determinación. Llegó a los Estados Unidos siendo inmigrante,
madre soltera y trabajando en el demandante mundo de la televisión y el
periodismo.

Reflexiona, asociado a lo que vivió y la realidad de muchísimas otras damas:
«Tenemos que llegar a acuerdos, pactos, en las sociedades modernas. Hablar más
entre el hombre y la mujer para compartir responsabilidades sin que se cargue más
a la mujer. Además del descubrimiento que pueden tener los hombres al descubrir
esos lazos afectivos con sus hijos. Primero, por el sentimiento de culpa en la mujer,
especialmente si está prosperando en su carrera. Sin embargo, desde la visión del
hombre se considera que está contribuyendo al hogar y da orgullo”.

También citó el caso de las mujeres -madres solteras- que no tienen familias cerca,
que normalmente no se logra en Estados Unidos. Invitó a mirarlo desde el aspecto
social, familiar, cooperación de las empresas, protecciones gubernamentales
creadas por el Estado para cambiar esta realidad.

Un poco de trayectoria
Mariela laboró por más de 10 años en la cadena Univisión como directora Regional de Empoderamiento en Atlanta, Filadelfia y Carolina del Norte. Previamente en CNN Español. Más de 25 años en televisión, relaciones públicas y periodismo.

Tiene la distinción de 27 galardones Emmy por la Academia de Artes Televisivas de los Estados Unidos. Tres veces seguidas entre los latinos más influyentes de Atlanta, Georgia. Posteriormente se encuentra en el salón de la fama.

Recientemente fue reconocida por la Casa Blanca como una de las mujeres latinas más influyentes. Es la mamá de Mateo, esposa, co-fundadora de La Conferencia Latinoamericana de Transformación y lucha por hacer más fuerte a la comunidad hispana radicada en los Estados Unidos. Le apasiona leer libros que hablen sobre la transformación
humana, que despierten consciencia y que inviten a una mirada interna a la vida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí