Bien sabemos que hay días en que nos despertamos con el pie izquierdo y no queremos hacer más nada que regresar a dormir nuevamente o al menos quedarnos en cama todo el día. Sin embargo, organizar y gestionar bien el tiempo es vital para poder cumplir con los numerosos compromisos que debemos afrontar cada día tanto en el campo laboral como en el personal.
La tecnología a veces puede significar distracciones, multitarea, procrastinación, pero bien empleada puede reforzar la organización, la concentración y la productividad. De esta manera, las aplicaciones móviles se convierten en completas y versátiles herramientas que permiten organizar y gestionar mejor el tiempo.
Por eso tenemos una lista de aplicaciones que funcionan a modo de corcho digital para distribuir las tareas, otras automatizan las actividades y eventos que se tienen y otras monitorizan lo que uno hace y proporciona datos y gráficas sobre la inversión del tiempo.
Gestión de proyectos
- Trello
Esta intuitiva aplicación se basa en el método Kanban para la gestión de proyectos, que tiene como premisa dividir cada tarea o proyecto en distintas fases, y seguir la evolución de las mismas mediante tarjetas.
La interfaz es uno de sus puntos fuertes, con una estructura de tableros y tarjetas que muestra, en un solo golpe de vista, como van evolucionando nuestros proyectos. Cada tarea se incluye en una tarjeta (dentro de ella se puede añadir listas de subtareas, archivos –textos, gráficos, fotos…-, comentarios, destacarlas con pegatinas, organizarlas por colores, etc), y estas a su vez se agrupan en listas o tableros. Para mover las tarjetas de un tablero a otro basta con arrastrarlas.
- Asana
Herramienta especialmente pensada para gestionar proyectos y tareas en equipo. También sirve como gestor personal. Con una interfaz sencilla y dinámica, permite estructurar las tareas por proyectos, compartir archivos, llevar un seguimiento de cada una de las tareas a través del email y en la propia app, tiene atajos de teclado para los usuarios y cuenta con funciones para la subida de archivos y la asignación de tareas a los participantes.
- Evernote
Mediante un sencillo y práctico diseño, esta aplicación permite organizar fotos, establecer recordatorios, subir documentos e incluir cualquier tipo de nota, ya sea en formato de lista, de voz, video, texto o imagen. Sincroniza toda la información a través de varios escritorios y dispositivos móviles, y además es ideal para trabajar en equipo. Para entender mejor el funcionamiento de la herramienta, piense en ella como un gran archivador virtual que puede almacenar cualquier tipo información.
Lista de tareas
- Wunderlist
La app permite completar toda clase de tareas tanto personales como profesionales, ahorrando tiempo y encontrando los recordatorios en un mismo lugar al que se puede acceder desde cualquier dispositivo.
Con ella se puede desde planificar unas vacaciones, compartir la lista de la compra con su pareja o administrar diversos proyectos de trabajo asignando actividades, recordatorios y fechas de entrega, además de compartir listas o añadir subnotas.
- Any.do
Esta app de diseño minimalista es, básicamente, una lista de tareas con recordatorios que se pueden sincronizar en todos sus dispositivos y un calendario para organizar su agenda. Permite añadir rápidamente notas y archivos multimedia, y poner en común tareas y listas con amigos y/o compañeros de trabajo, de manera que se puede gestionar proyectos en equipo.
- Todoist
De diseño claro y sencillo, esta aplicación permite crear fácilmente listas de tareas, compartirlas con otras personas y fijar fechas límites y recordatorios. Se puede crear proyectos y añadir tareas diferentes a cada uno, incluir comentarios, archivos adjuntos, colaboradores y fechas de vencimiento a cada tarea, así como establecer recordatorios. Permite organizar las tareas con colores, etiquetas y filtros, establecer prioridades, sincronizar la información en todos sus dispositivos y, además, trabajar en equipo en tareas compartidas.
Gestionar el tiempo
- Toggl
Toggl registra los movimientos, cronometra cada acción y presenta un informe semanal con lo que se ha tardado en completar una tarea determinada y la compara con días o semanas previos. Ofrece un número ilimitado de proyectos y clientes y permite tasar el trabajo, calculando cuánto gana por hora, por lo que ayuda a tomar mejores decisiones.
Está disponible para iOS y para Android, se sincroniza en tiempo real con la versión de escritorio.
- Rescue Time
Es una poderosa herramienta para mejorar el rendimiento con la que se podrá monitorizar todo lo que uno hace en sus dispositivos inteligentes registrando el tiempo que invierte en redes sociales, páginas web o aplicaciones, aportando estadísticas y alertas negativas y positivas para que uno pueda cumplir sus propósitos.
- Focus Booster
Es una herramienta digital basada en una famosa técnica de productividad: la técnica Pomodoro. Su funcionamiento consiste en dividir el día en períodos intensos de 25 minutos plenamente centrados en una tarea, e intercalarlos con intervalos de 5 minutos para descansar. Una vez transcurren 4 pomodoros (un total de 100 minutos de trabajo), el descanso pasa a ser de 15 minutos. Y así consecutivamente.
- Forest: Mantente enfocado
Es la posibilidad más tierna y efectiva para dejar de procrastinar y enfocarse en realizar bien el trabajo o las tareas pendientes. Esta app impide entrar en otros lugares como las redes sociales o la mensajería instantánea. Si sale de ella la planta que está cuidando para completar su bosque, morirá. Constituye un valioso recurso motivacional con el que a base de frondosa vegetación y buena voluntad, conseguirá superarse a sí mismo.
Fuente: www.lostiempos.com