Al clarear la mañana de hoy, miércoles 2 de diciembre, la República Dominicana despierta con la triste noticia de la muerte del periodista Adriano Miguel Tejada, exdirector del periódico Diario Libre, quién se encontraba en observación en un centro privado de la capital, atendido por un problema renal.
El también abogado e historiador, que fue el primer director ejecutivo del periódico de circulación gratuita y responsable de su dirección en los últimos 16 años, parte a la morada del Padre el mismo día de su natalicio, momento en que cumplía 72 años de edad, dejando a la clase periodística de luto.
Encuentros Interactivos se unen al dolor de su esposa Justina Cartagena, sus hijas Himilce Amelia, Carmen Tulia, Miguelina y Leonor, su hermana Marianela y su sobrino Carlos, sus nietos y demás familiares, ante la perdida
Desde temprano, las expresiones de pesar y dolor se hicieron sentir en los medios de comunicación y en las redes sociales que hacen alusión a la trayectoria, trabajo y valores que identificaban a Tejada, quién se retiró de sus labores en Diario Libre el pasado mes de octubre, acogiéndose su jubilación para dedicarse a labores de investigación.
Su deceso de Tejada, que era diabético, se produjo alrededor de las 2:00 de la madrugada de este miércoles en la clínica Corazones Unidos, del ensanche Naco, donde estaba ingresado desde hace días en una sala de cuidados intensivos. Según fuentes de su familia, la causa de la muerte fue pancreatitis aguda.
Sobre don Adriano, José María Reyes, jefe de redacción de Diario Libre, publicó en su cuenta de Twitter:
«Se nos ha ido uno de los grandes hombres de la sociedad dominicana. Una de las mejores plumas del periodismo, uno de los mejores juristas de este país y un gran historiador. Se nos ha ido don Adriano Miguel Tejada, hombre afable, solidario y con gran sentido de lo humano».
Velatorio
Los restos de don Adriano serán expuestos el jueves 3 de diciembre a partir de las 10:00 de la mañana, en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln; mientras que el viernes se realizará una misa en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, en Moca. Posteriormente los restos de Tejada serán inhumados en el cementerio municipal de Moca.
Don Adriano
Adriano Miguel Tejada nació en Moca en 1948, era graduado de abogado y luego en Ciencias políticas, profesor y administrador universitario. Dirigió el diario La Información de Santiago, donde permaneció por 16 años como su director, y por más de 25 años había sido comentarista de radio y televisión. Además, fue miembro de Número de la Academia Dominicana de la Historia y Correspondiente de la de la Lengua y de Ciencias Políticas.
Al anunciarse su retiro, el Presidente del Grupo Diario Libre, Manuel Arturo Pellerano, dijo lamentar la decisión de quien llevó al Diario Libre a sitiales de liderazgo en el diarismo dominicano, impulsó procesos de innovación e impuso un estilo periodístico de gran agilidad y con alto sentido de valores.
“Adriano será siempre parte intrínseca de esta empresa por sus aportes, enseñanzas, calidad humana, sentido del humor y trato deferente con todos, siendo ejemplo de sencillez con un liderazgo de puertas abiertas”, afirmó Pellerano.
Fue fundador del periódico El Día y redactor de la Revista de Ciencias Jurídicas y la Eme-Eme, Estudios Dominicanos. Mantuvo una columna semanal en la revista Rumbo y fue comentarista político de televisión, y miembro de la Comisión Redactora del anteproyecto de la Constitución Dominicana promulgada en el 2010 y de la de Reforma, aportando en la actualización y creación de legislación en materia de medios de comunicación.
Autor o coautor de 11 libros sobre temas históricos, políticos y literarios, así como fundador y primer Presidente del Ateneo de Moca, del cual fue miembro distinguido, y del Círculo de Publicaciones del Ateneo, que puso a circular varias obras de autores mocanos. Fue miembro de la Comisión Permanente de la Feria Nacional del Libro y miembro de la Comisión Consultiva del ministerio de Cultura. Publicó su Diario de la Independencia (1994), que lleva cuatro ediciones; editor de Seminario Reforma Institucional y Democracia, (1993); Bonao, una Ciudad Dominicana II (coautor).