Los grandes ganadores del Premio Nacional a la Crónica Social fueron Lady Reyes, homenajeada con el “Gran Premio a la Trayectoria”; Miguel Franjul, con “Premio Pionero de la Crónica Social”; María Isabel Matos, María Mercedes y Caroll Mueses, ganadoras en la categoría Reportaje, Entrevista y Crónica.
Esa noche, la crónica social se vistió de gala para premiar las mejores postulaciones de la cuarta edición de la premiación que organiza la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales, la cual se llevó a cabo en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, que hizo honor al rosa con la producción y el montaje realizado por Don Eventos.
Una emotiva ceremonia realzó lo emocionante de la vida con los destellos de las luces y el sonido de Vialx, acompañados del armonioso sonido de Leo Suberví, y las rítmicas voces de León Yamil, Cristian Allexis, Merlis Camilo, Francis Marizán, Nelson Hernández y el formidable Eddy Herrera, quienes pusieron el sabor al evento.
Crónica de la noche
La noche empezó con el desfile de los invitados, que fueron recibidos por la Junta Directiva de la ADCS, encabezada por la presidenta Rosa Arredondo, que estuvo acompañada de Daniela Cruz Gil, Eusebio Marte, Shawell Peña, Dilenys Evangelista, Lisbel Sánchez, Yubelkis Mejía y Sinthia Sánchez.
La premiación empezó con la entrega de los premios en las categorías Reportaje, Entrevista y Crónica, que recayeron en María Isabel Matos, subeditora de la revista Aldaba de Listín Diario; María Mercedes, periodista del diario Metro, y Caroll Mueses, periodista de la sección Rostros del periódico Hoy.
También recibieron menciones especiales las periodistas Yohana Hilario, encargada de Sociales de Diario Libre; Viena Divaluna, editora de la revista digital Revestida; Rosa Francia Esquea, editora de la revista Tinmarín del periódico Hoy; Giselle Castro, colaboradora del periódico El Día; Yvelisse Villegas, subeditora de Sociales de Listín Diario, y Wanda Sánchez, editora en jefe de Arte y Medio, de Telesistema, canal 11.
Acto seguido, destacados profesionales de la crónica social, que con su ejercicio han hecho aportes a este sector, recibieron reconocimientos especiales. En esta parte, la entrega inició con un homenaje póstumo a doña Pía Rodríguez de Goris; Manos Altruistas, a la Fundación Sur Futuro, el cual fue recibido por Sossy Vega y José David Chez, en representación de doña Melba Segura de Grullón, y Pionero de la Crónica Social, a Miguel Franjul, director de Listín Diario.
Mientras que con el “Gran Premio a la Trayectoria” se homenajeó a Lady Reyes, editora de Sociales del periódico El Día, quien con 26 años en la crónica social enaltece este renglón de la clase periodística dominicana.
Más críticos y reflexivos
Rosa Arredondo resaltó que el principal cometido del PNCS es propiciar cronistas sociales más críticos y reflexivos en la tarea de representar la sociedad, para visibilizar el buen hacer de esta especialización periodística.
Expresó que la crónica social “es una ventana de la sociedad dominicana y los que la ejercemos debemos agudizar nuestros sentidos, pues somos quienes proyectamos a los protagonistas de las historias que acontecen en la misma, y ese mensaje agudo llega y se plasma en las mentes y corazones de los lectores o radioescuchas, por tal debemos ser críticos y reflexivos a la hora de usar la pluma para ver qué es lo que estamos transmitiendo”.
Concluyó: “Me alegra ver que en esta edición la competencia estuvo reñida, pues los trabajos presentados tienen una calidad que resalta y valida lo que muchos a estas alturas aun dudan: que si el cronista es periodista, solo les diré: Busque, lea y juzgue”.
Madrinas y padrinos
La presidenta de la ADCS agradeció a las empresas que durante tres años han acompañado a la entidad como Madrinas y Padrinos, programa a través del cual empresas e instituciones amigas asumen el compromiso de apoyar las acciones y propósitos que se plantea la Junta Directiva por la gestión de dos años, para hacer posible la ejecución de su plan de trabajo.
En ese sentido, resaltó el apoyo de ARS Palic, Banco del Progreso, Grupo Ramos, Leo Suberví, Vialx, Don Eventos, Lea Comunicaciones, Grupo Blandino, Cantabria, Tango Mio y District Event.
La Cuarta Edición del Premio Nacional a la Crónica Social también recibió el apoyo del periódico Hoy, Claro, Cervecería Nacional, Comedores Económicos del Estado, Altice, Banco de Reservas, Publimercadeo, Banco Popular Dominicano,Ministerio de Educación, Ministerio de Cultura, Tango Mío, SeNaSa, Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos. Del mismo modo, Reina Mundial del Oro, Vilma Batista, Nelson Marte y Andrickson Carvajal, entre otras entidades.
El jurado
Adriano de la Cruz, Elvira Lora, Persio Maldonado, Jacqueline Morel, Francisco Sanchís, Jacqueline Ventura y Servero Rivera tuvieron a su cargo la labor de seleccionar a los ganadores en las tres categorías de competencia, entre los 17 postulantes que presentaron 51 trabajos periodísticos, todos de alta calidad, según su criterio.
La entidad
La Asociación Dominicana de Cronistas Sociales es una entidad que agrupa a los periodistas de la crónica social en República Dominicana. Fue fundada el 4 de marzo de 2000 con la misión de promover un ejercicio profesional cabal y de respeto a este sector del periodismo en el país, a través de acciones que fomenten el crecimiento profesional e intelectual, así como la integración de su membresía. Más información en www.cronistassociales.com.