Muchos consideran que la Comunicación es una profesión de moda, pero lo cierto es que no es así. La Comunicación es una necesidad, y no solo para el buen desarrollo e interrelación del individuo, sino porque emitir mensajes es lo que agrega valor a la existencia, y más sin son fundamentados con objetividad y coherencia.
Un ejemplo de esto son las personas con discapacidad visual o auditiva, quienes buscan su propio lenguaje; forma de expresarse para conectar con el mundo, y no pasar como entes desapercibidos.
Si bien, la Comunicación incrementarán su peso, cada vez más; en el organigrama y formará parte, en 10 años, como mínimo, asumo; de los comités de dirección de las empresas y organizaciones.
Porque ya no solo importan los costes, números, porcentajes o ganancias. Ahora prevalece el sentir, conectar y enganchar con el target o público de interés.
La gente se siente identificada con esas marcas que brindan felicidad, unión, empatía; y esa ha sido la estrategia de Coca Cola, a pesar de todas las críticas por no ser una bebida saludable; ha sabido calar en el corazón de la gente.
El mensaje está claro de hacia dónde deben ir nuestras estrategias, desarrollo de habilidades y de conocimiento, y es enfocándonos en esos detalles; que antes dejábamos pasar porque entendíamos que no era necesario dar la milla extra, esforzarnos más en profundizar en la gente y sus anhelos. Era solo vender y vender.
En esta generación, la información es más inmediata, e increíblemente más efímera, caduca con más rapidez. Tenemos acceso en todo momento a lo que está ocurriendo; sin necesidad de estar presentes, y pasamos más de 2 horas diarias de promedio usando el teléfono móvil.
Aunque internet deja rastro de la información publicada, el tiempo de la noticia es muy corto, por lo que los canales digitales deben estar en constante actualización. Se ha subestimado la frase de “no hay nada más viejo que el periódico de ayer”, porque una noticia ha dejado de serlo pasadas unas pocas horas en las Redes Sociales. El matiz y/o proyección de los datos cambia de perspectiva según pasan los minutos y segundos.
¡La Comunicación evoluciona día a día…!