En el marco de los esfuerzos por visibilizar la violencia contra la mujer, la UNESCO publicó los resultados preliminares de su encuesta mundial sobre la violencia contra las mujeres periodistas, en cooperación con el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ, por su sigla en inglés),
Más de 1,200 periodistas de todo el mundo participaron en este trabajo el cual revela que el 73% de las mujeres dedicadas al periodismo dice haber experimentado violencia en línea en el curso de su trabajo, incluidas amenazas de violencia física y sexual, junto con ataques a la seguridad digital. Además, el 20% de las mujeres periodistas dice haber sido abusada y atacada fuera de línea.
En una encuesta paralela de la Universidad de Columbia y el ICFJ se concluyó que el 16% de las colaboradoras dijo que el acoso y el abuso en línea fue «mucho peor» durante la crisis, destacando la escalada de la violencia en línea durante la «desinfodemia».
Estos resultados serán debatidos durante la Conferencia Mundial de Libertad de Prensa, en la sesión titulada «Violencia en línea: la nueva línea del frente para las mujeres periodistas», el próximo jueves 10 de diciembre, a las 10:45 de la mañana.