Los periodistas y comunicadores nacionales deben de poner en valor el patrimonio cultural del país, redescubrir la riqueza gastronómica que encierran sus diferentes regiones y proyectarla al mundo como parte de la oferta turística dominicana.
Así lo afirmó el presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), Luis José Chávez, al participar en la conferencia “La Gastronomía y el Periodismo como herramientas para construir una marca país”, junto a la periodista española Yanet Acosta, actividad organizada por la Fundación Sabores Dominicanos y moderada por su presidente Bolívar Troncoso.
Chávez afirmó que la riqueza, la variedad y la originalidad de la comida y del dulce dominicano es una noticia pendiente de difundir al gran mercado turístico de interés para la República Dominicana, por lo cual recomendó comenzar desde ya.
Personalmente estoy convencido de que hablar de la cocina dominicana y de la enorme riqueza gastronómica del país es un tema con un alto potencial de interés público, tanto para nosotros como para millones de ciudadanos del mundo que viajan a esta isla a disfrutar de nuestra cultura, de nuestros atractivos naturales y de la hospitalidad de nuestro pueblo”.
Dijo que el gremio de los periodistas turísticos saluda la iniciativa de la Fundación Sabores Dominicanos de convocar, por primera vez en República Dominicana, los “Premios Nacionales de Periodismo y Literatura Gastronómica”, con el objetivo de promover la identidad culinaria dominicana a través de la producción de contenido gastronómico en los renglones periodísticos y literarios.
En el Premio de Periodismo Gastronómico Simón Romero pueden participar los trabajos publicados en español sobre la gastronomía dominicana. En tanto, en el Premio de Literatura Gastronómica Julio Vega Batlle, los trabajos a presentar deberán ser inéditos.